Título original: Con faldas y a lo loco
Año de realización: 1959
Nacionalidad: Estadounidense
Género: Criminal, Drama, Romance, Thriller, Comedia, Música
Dirección: Billy Wilder
Guión: Billy Wilder, I.A.L. Diamond
Intérpretes principales: Marilyn Monroe, Tony Curtis, Jack Lemmon
Premios: 1959: Oscar: Mejor vestuario (Blanco & Negro). 6 nominaciones
1959: Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Comedia. 3 nominaciones
La película
ha sido aclamada en todo el mundo como una de las mejores películas jamás
hechas. En 1989, fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional
de Cine de Estados Unidos por la
Biblioteca del Congreso como "cultural, histórica o
estéticamente significativa", entrando en el primer año de la votación.
Sinopsis
Joel y Jerry son dos músicos en paro
que acaban siendo testigos de ‘’La
Matanza de San Valentín’’ los asesinos les persiguen y para
huir de ellos se trasladan de Chicago a Florida con a una banda musical
femenina en la que ellos se hacen pasar por dos mujeres Josephine y Daphne.
Géneros: En principio es una comedia pero también se trata de un musical, drama, romance…
Lugares y época: La acción se desarrolla en Florida y Chicago, en la época
de los años 70.
Sucesos reales: El principio de la película se basa en un
suceso real un ajuste de cuestas
entre gángsteres el 14 de febrero de 1929, día de San Valentín,
Significado
del titulo: Se refiere a
las locuras que cometen los dos protagonistas disfrazados de mujeres. El
director, Billy Wilder da muchísima importancia a los títulos, ya que son
piezas clave para entender su capacidad como autor
BILLY WILDER
(1906-2002)
Este
director es conocido principalmente por sus ácidas y corrosivas comedias, donde
mostró su genialidad, también en otros géneros como el cine negro, la drama
social…(1906-2002)
Pero lo que le caracteriza, sin duda, son sus ingeniosos y chispeantes diálogos.
Así Wilder permanece como uno de los personajes más talentosos que ha conocido la historia del cine.
Este director hizo infinidad de películas que han triunfado
Ej. "El crepúsculo de los dioses" "Traidor en el infierno" "Testigo de cargo"
Descripción
de los personajes
Joe- Josephine (Tony
Curtis)
Es una persona que no se preocupa mucho por su
futuro, ni su situación, solo vive el presente. Es un poco egoísta, porque casi
todo lo que hace lo decide el.
Jerry- Daphne (Jack
Lemmon)
Mucho mas divertido, es como el hermano
pequeño de Joe, al que siempre suele hacerle caso
Sugar Kane (Marilyn
Monroe)
Muy seductora, el personaje es ante todo
atractivo antes que inteligente. Sugar es una mujer que busca a un hombre rico y
que además la haga feliz.
A mi el personaje que mas me gusto fue Daphne,
era muy divertida en su intento de parecer una mujer, y además los rasgos del
actor, el maquillaje y su brillante interpretación formaron un conjunto
impresionante.
Aun así, todos
lo han hecho genial, incluso Marilyn pese a los problemas que estaba
atravesando en ese momento, su actuación me ha parecido perfecta
Música
A pesar de que Wilder no era muy
aficionado a los musicales, sí que decidió incluir en la película algunos
inolvidables números interpretados por Marilyn Monroe. La primera canción se
titulaba Running Wild, la música era de A.H. Gibas y la letra de Leo Word.
Marilyn Monroe la interpreta junto con su okelele en el tren que les lleva a
Florida.El último número musical tiene lugar casi al final de la película cuando Sugar se encuentra muy triste pues cree que el amor de su vida se va a casar con otra. El título de esta canción es I’m thru’with Love, con música de Matty Malneck y letra de Gus Kahn. Marilyn se encuentra acompañada en sus números musicales por la banda femenina Sweet Sue.
Dialogo
Escribe junto a su habitual colaborador I. A. L. Diamond un guión al que no le sobra ni una frase, todo es un perfecto engranaje para situar las peripecias de la travestida pareja dentro de un sinfín de situaciones
La experiencia de Wilder como guionista era amplia ya que sus
comienzos en el cine fueron, precisamente, como guionista. La colaboración
entre Wilder y Diamond, a pesar de algunas acaloradas discusiones, era muy
especial. Según palabras del propio Diamond: “los mejores directores eran los
guionistas” y Billy Wilder estaba completamente de acuerdo con
él.
Direccion
artistica
Con faldas y
a lo loco consiguió un Oscar de la Academia de Hollywwod en el apartado de mejor
vestuario. Sin embargo el camino hasta lograr este triunfo no fue sencillo. En
un primer momento se tomó la decisión de que los actores Tony Curtis y Jack Lemmon fuesen a la Western Costumes
a probarse vestidos de grandes actrices de la época
La película esta
hecha en blanco y negro por que el director tomo esta decisión al no quedar
satisfecho con el maquillaje de Josephine y Daphne en color
Elementos
expresivos y tratamiento del tiempo
En la película predominan los planos
medios, porque es una comedia, donde interviene principalmente los gestos
faciales y los movimientos de las manos y el cuerpo
Las acciones paralelas son dos acciones
donde muestran lo que esta sucediendo en dos lugares distintos en el mismo
momento e intervienen cuando Daphne
baila con aquel millonario y Sugar se encuentra en el yate con Joe, el efecto
que se utiliza es un barrido muy rápido.
La película transcurre en Chicago y
Florida y para realizar la transición aparece primero el nombre del lugar y una
foto que después cobra vida
Valoración
personal
Creo que si es digna de ser una
de las mejores comedias de la historia del cine. Las claves humorísticas que
utiliza Wilder son muy ingeniosas y esta película creo que es uno de los
mejores ejemplos para contradecir a los que consideran que solo las películas
actuales son buenas. Y es verdad que muchas veces descartamos las películas
antiguas, ya no digo nada si son en blanco y negro… Sin embargo esta que tiene mas
de 50 años y esta en blanco y negro aun triunfa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario